El Progreso
Para sentirse en casa
El Progreso. Sábado 16 de mayo sábado 26 de septiembre de 2020
Paredes y vigas recuperadas.
El encanto de la palleira se preservó al mantener los elementos estructurales: tanto las vigas y la techumbre de madera como la piedra de sus muros, que los artesanos de la firma begontina Lito Canteiro dejaron a la vista en la mayor parte de los interiores, con algunas concesiones al pladur de última generación en zonas como los baños o la cocina, para garantizar una máxima higiene.El altillo también otorga carácter y
mucho encanto. Todo se estudió para que esta zona —cuyos metros han sido
suficientes para dar cabida a una cama doble y a un estar informal— pudiese
disfrutar de cierta independencia, pero sin aislarla. Contribuyen a ello la
barandilla abierta, los focos de luz indirecta capaces de sumarse a la
iluminación general o de delimitar un rincón diferenciado y las lamas anchas de
madera de castaño del suelo, la misma madera noble de las antiguas vigas.
El dormitorio principal es muy sencillo,
ya que aquí también se siguió la premisa de escoger muebles —todos son de Kibuc—
que no distraigan la atención de la visión de conjunto. Por este mismo motivo se
colocó en el cuarto una puerta más grande de lo habitual (1,10 metros), para
que este espacio esté más integrado en la zona de día.
Techos de madera
Ni siquiera en el baño se renunció a
mantener la madera en los techos, logrando un atractivo contraste con el
aspecto limpio y funcional de este. Como tributo al entorno rural en el que se ubica
la casa, se forró una de las paredes con azulejos de motivos vegetales
Leer el artículo del Progreso en PDF
Comentarios
Publicar un comentario